¿Conoces la LEC?: Tu Aliada para Reducir Impuestos

10.10.2023

Descubre cómo la Ley de la Economía del Conocimiento (LEC) puede transformar tu empresa. Este régimen ofrece reducciones de impuestos de hasta el 60%, bonos de crédito fiscal y estabilidad a largo plazo, independientemente de los cambios políticos. Exploraremos las actividades beneficiadas y los requisitos para acceder a estos beneficios fiscales.



Hoy quiero adentrarnos en un tema que podría cambiar radicalmente la forma en que las empresas encaran sus actividades económicas. Estoy hablando de la Ley de la Economía del Conocimiento (LEC), un régimen que brinda beneficios fiscales significativos a ciertas actividades económicas en Argentina.

Para entender mejor la importancia de esta ley, primero, recordemos que esta legislación reemplazó al antiguo régimen de Promoción de la Industria del Software, que había estado vigente desde el lejano 2004. La LEC, a diferencia de su predecesora, no solo amplió la lista de actividades beneficiadas sino que también mejoró los incentivos para las pequeñas y medianas empresas.

Uno de los principales beneficios que esta ley ofrece es una reducción atractiva en la tasa del Impuesto a las Ganancias, que puede llegar a ser de hasta el 60%. Para ponerlo en perspectiva, si una empresa tributaba al 35%, podría reducir esa tasa al 14%.

Por otro lado, la LEC también otorga un bono de crédito fiscal que se puede utilizar en las declaraciones juradas de IVA. Este bono puede ser del 70% u 80% de las contribuciones patronales efectivamente pagadas. En otras palabras, de cada 100 pesos que la empresa paga como contribuciones patronales, hasta 80 pesos pueden utilizarse como crédito fiscal en el IVA.

Estos beneficios se suman a otras ventajas como la obtención de un certificado de no retención/percepción en el IVA para los exportadores, la posibilidad de lograr exenciones de impuestos provinciales y más. Pero lo que hace que la LEC sea realmente atractiva es su compromiso de mantener estos beneficios estables durante al menos 10 años. Esto significa que, sin importar los cambios políticos o fiscales en el país, los contribuyentes pueden contar de que no perderían los beneficios que han obtenido.

Ahora, hablemos de las actividades que se benefician de esta ley. Algunos de los sectores cubiertos por la LEC son:

  • Desarrollo de software y servicios informáticos.
  • Producción audiovisual.
  • Biotecnología.
  • Servicios geológicos.
  • Servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones.
  • Servicios profesionales.
  • Nanotecnología y nanociencia.
  • Industria satelital y aeroespacial.

Para poder aprovechar los beneficios de la LEC, la actividad principal de la compañía debe estar incluida en alguna de estas categorías. Además, debes cumplir con al menos dos de los siguientes tres requisitos:

  • Tener una norma de calidad reconocida aplicable a tus servicios, productos y/o procesos (por ejemplo, ISO 9001).
  • Realizar exportaciones de bienes y/o servicios.
  • Realizar inversiones en capacitación del personal o investigación y desarrollo.

La Ley de la Economía del Conocimiento puede ser un verdadero impulsor para las empresas que califican. No solo puede a reducir los impuestos, sino que también brinda estabilidad y seguridad a largo plazo. Si tu empresa está dentro de las áreas mencionadas, ¡no dudes en explorar los beneficios que esta ley tiene para ofrecer!