La Transparencia Fiscal en Argentina: Claves y Estrategias

23.07.2024

En un mundo cada vez más globalizado, la transparencia fiscal se ha convertido en un tema central tanto para los gobiernos como para los contribuyentes. 

En línea con las normativas internacionales, Argentina tiene regulaciones que buscan evitar que las ganancias generadas en el exterior escapen al impuesto.

Imputación de Rentas de Sociedades Extranjeras

Como regla general, los accionistas residentes en Argentina solo tributan por los dividendos efectivamente cobrados de las sociedades extranjeras. Sin embargo, cuando una sociedad extranjera carece de personalidad fiscal o bien se cumplen las siguientes condiciones de manera concurrente, las ganancias de la sociedad extranjera se imputarán directamente en la declaración jurada personal del socio, independientemente de si se han cobrado dividendos o no:

  • Participación Significativa: Los accionistas deben tener una participación igual o superior al 50%, ya sea individualmente o en conjunto con entidades sobre las que posean control o vinculación, así como con familiares cercanos (cónyuge, padres, hijos, etc.).
  • Rentas Pasivas o falta de sustancia: La empresa extranjera debe tener ingresos pasivos (como dividendos o royalties) que representen al menos el 50% de sus ingresos, o carecer de la organización de medios materiales y personales necesarios para realizar su actividad.
  • Baja Tributación: El impuesto ingresado por la empresa en el país en que se encuentre domiciliada debe ser inferior al 75% del impuesto que se hubiera pagado en Argentina (IG).

Opciones para Evitar la Transparencia Fiscal

Para evitar la transparencia fiscal, los accionistas pueden optar por ser parte de una sociedad con personalidad fiscal que cumpla con ciertos requisitos como:

  • Contar con Sustancia Económica o rentas operativas:
    • Recursos Humanos Adecuados: La empresa debe contar con un número razonable de empleados y directores residentes con las calificaciones adecuadas.
    • Estructura Física: La empresa debe disponer de instalaciones necesarias, como por ejemplo una oficina, y costos razonables para el desempeño de su actividad (por ejemplo, internet y seguros).
    • Ingresos Operativos: Al menos el 50% de los ingresos de la sociedad deben ser ingresos operativos.
  • Participación Societaria Distribuida:
    • Cada accionista debe tener menos del 50% de participación societaria, ya sea individualmente o en conjunto con entidades sobre las que posean control o vinculación, así como con familiares cercanos.

Conclusión

La transparencia fiscal en Argentina busca garantizar que las rentas generadas en el exterior sean adecuadamente gravadas. Comprender las condiciones bajo las cuales se imputan estas rentas y las estrategias para evitar la transparencia fiscal es fundamental para la optimización fiscal de las empresas y sus accionistas. Al adoptar estructuras fiscales adecuadas y mantener una sustancia económica real, es posible cumplir con la normativa y optimizar la carga tributaria.